Activan Programa Nacional de Masificación Deportiva en el país

(Cortesía/Avn) Este miércoles se activó el Programa Nacional de Masificación Deportiva que se desarrollará en comunidades, escuelas y liceos del país para promover la actividad física a través de la práctica de 23 disciplinas.

Durante una rueda de prensa efectuada este miércoles en el estado Barinas, el ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, informó que para la ejecución del plan se crearon colectivos de gestión deportiva en cada entidad federal.

Dichas instancias están conformadas por las direcciones regionales de deporte, alcaldías, Zonas Educativas, Misión Barrio Adentro Deportiva, federaciones deportivas y el Batallón Bolívar, Chávez y Martí, para engranar todas las dirigencias en materia deportiva.

“2016 lo hemos decretado el año de la masificación deportiva, es por ello que a través del convenio China-Venezuela, hemos recibido un material deportivo que asciende a los 11 millones de dólares. A pesar de la emergencia económica no se paraliza la política social en nuestro país”, sostuvo.

Al estado Barinas, por ejemplo, fueron asignados balones, cuadriláteros de boxeo, vallas de atletismo, remos, cronómetros, silbatos, discos, ganchos para barras, cinturones, entre otros insumos deportivos para la ejecución del plan.

Con estos insumos, se prevé impulsar la práctica de disciplinas como atletismo, gimnasia, baloncesto, fútbol, kickingball, tenis de mesa, voleibol, boxeo, judo, kárate, lucha, taekwondo, ciclismo y ajedrez.

“Son disciplinas que contribuirán con el desarrollo cognitivo y el desarrollo de las capacidades corporales y físicas de nuestros niños, niñas y adolescentes”, puntualizó Maldonado.

COV presente en simposio gestión de deportes en Brasil

(Cortesia Prensa/PuntoOlimpico) El evento está dirigido al personal del proyecto Brasil Medalla. Se espera la asistencia de aproximadamente 500 personas

Este miércoles inicia el I Simposio de Gestión de Deportes de Centros de Alto Rendimiento, desafios para la formación de la Red Nacional de Formación. La conferencia se realizará a partir de este miércoles en la Universidad Federal de Ceará, Brasil.

El evento contará con la participación de personalidades de las actividades atléticas, como el Ministro de Deportes de Brasil, Ricardo Leyser, el Director del Instituto de Deportes de Canadá, Jonh Grootveld y la secretaria ejecutiva del ministerio deportivo de Brasil, Cássia Damiani.

El Comité Olímpico Venezolano (COV), presidido por el Prof. Eduardo Álvarez Camacho, no se queda atrás y dirá presente de la mano de su asesor, Prof. Víctor Vargas, quien además, es director general del Fondo Estadal para el Desarrollo del Deporte del Estado Anzoategui (Fondanz).

El profesional del deporte expondrá, a profundidad, cómo funciona la gestión de servicios en los centros de alto rendimiento (CARS) a nivel mundial.

“Explicaré cuál es su importancia, sus características. Mostraré cuáles son los principales centros, y me enfocaré desde el punto de vista jurídico público, hasta los privados o mixtos”, expresó, Prof. Vargas.

El simposio, que tiene como fecha de cierre el sábado 14 de mayo, está dirigido al personal del proyecto Brasil Medalla. Se espera la asistencia de aproximadamente 500 personas.

Cojedes eligió a Yulimar Rojas como abanderada para Río 2016

La campeona mundial de salto triple se impuso en la votación popular realizada en la capital San Carlos

El Comité Olímpico Venezolano llegó al estado Cojedes, específicamente al Municipio Olímpico Ezequiel Zamora, para llenar de color la actividad del Abanderado Por el Pueblo, donde la familia del deporte y público en general se avocaron para formar parte de la gira nacional que lleva a cabo el máximo ente del olimpismo en el país.

En el Gimnasio José Tadeo Monagas de la capital San Carlos se concentró el pueblo de este estado para dar pie al evento en el que además se exhibió una réplica original de la antorcha de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Para luego trasladarse a la sede de la Universidad Deportiva del Sur en la que la población estudiantil del deporte pudo participar.

 

La Doctora Élida Párraga Secretaria General del COV condujo la actividad en la que se reunieron atletas, glorias deportivas, activistas, estudiantes y público en general, quienes conocieron los 10 candidatos elegibles como portador de la bandera por la delegación venezolana para el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

 

“Es un placer llevar esta iniciativa del COV en la que se ha democratizado la elección del abanderado de la delegación nacional. Seguimos sumando cupos para Río y ver cómo la gente participa es sentirse parte de los Juegos Olímpicos. Estamos de fiesta con los primeros Juegos Olímpicos en Suramérica” Indicó la Doctora Élida Párraga-

 

El proceso de elección dio como resultado que la triplista y campeona mundial bajo techo Yulimar Rojas obtuviese el 25,48 % de los votos para ganar la aceptación del pueblo en Cojedes. En el segundo lugar figuró muy de cerca el campeón olímpico Rubén Limardo Gascón quien sacó el 24,93% de las papeletas. Como tercera opción del pueblo cojedeño resaltó el equipo masculino de baloncesto con un porcentaje de 18,01%. La campeona mundial de ciclismo BMX Stefany Hernández fue cuarta con 8,03% mientras que la nadadora Andreína Pinto con 7,20% ingresó en el quinto lugar. El ciclista Hersony Canelón se ubicó sexto con 4.71% del escrutinio, Gabriel Maestre de boxeo 4,43 y Wiulexis Rivas fue votado por el 3,32% de los electores. Completaron los 10 candidatos a abanderado en Cojedes el equipo de espada masculino que fue respaldado con 2,49% y el nadador Albert Subirats con el 1,39%.

 

La gira nacional del Abanderado por El Pueblo cumple su tercer ciclo olímpico desde que para los Juegos de Beijing 2008 el COV le diera la oportunidad a la población nacional de elegir su representante del estandarte nacional.

Yo Quiero El Tricolor llegó a Carabobo

(Cortesia/PrensaCOV) El auditorio de la Villa Deportiva de Naguanagua fue la protagonista de tan importante jornada del abanderado por el pueblo camino a Río 2016.

La Doctora Elida Parraga estuvo en Carabobo como representante principal del Comité Olímpico Venezolano, ente organizador de la gira del abanderado por el pueblo camino a los juegos olímpicos de Río 2016.

La Villa Deportiva de Naguanagua fue la sede de votaciones con la participación de Funda deporte el profesor Robert Paret, Director de alto rendimiento y la Licenciada Hilda Caraballo, Directora de Comunicaciones e Información.

La votación se inclinó hacia el atleta de lucha, Wuileixis Rivas quien obtuvo el mayor de los votos con un porcentaje de 51,85% logrando ser el preferido de este estado, el segundo lugar fue para el esgrimista Rubén Limardo con un puntaje de 20,37%, seguidamente el tercer puesto para Hersony Canelón de ciclismo de 11,11%.

La gira del abanderado por el pueblo continuará hasta culminar en los 24 estados del país, haciendo de las suyas y dando alegrías a todos los venezolanos que disfrutan del deporte

Aragueños eligieron su abanderada

El Liceo Agustin Codazi fue el escenario ideal para recibir a las autoridades del COV en el marco de lo que es el recorrido del Abanderado por el Pueblo en cada uno de los 24 estados del país . El estado Aragua no fue la excepción y albergó en el Teatro del Agustin Codazi a mas de 300 ciudadanos que asistieron para votar por su atleta favorito, el cual podrá llevar el tricolor patrio en la justa olímpica de Rio 2016 a celebrarse del 5 al 21 de Agosto en suelo brasilero.

Estudiantes de cuarto y quinto año , atletas, dirigentes, comunicadores sociales, educadores y pueblo en general, ejercieron su derecho al voto para escoger al atleta ganador en su Estado, un acto que inicio con diferentes videos, históricos de abanderados criollos y de atletas postulados, luego la presentación de la cantante del tema oficial de Venezuela en Rio “Valemos Oro” interpretado por Hazly Vergara, donde todos los presentes hicieron el coro “Somos la Fuerza, somos la casta, somos la mezcla que se fundió para siempre en una raza”.

Rafael Romero Gloria del deporte y abanderado en la cita olímpica de Melbourne 56 estuvo presente y expresó lo siguiente “Es una gran responsabilidad cargar el tricolor patrio ante millones de personas del mundo, para mi fue un honor hacerlo, ahora le deseo el mayor de los exitos a quien tenga la dicha de portarlo en Rio 2016”

A esta actividad también asistió el Director de Masificación del Estado Aragua IRDA Profesor Gustavo Infante quien acotó “Para nosotros es un honor recibir al COV y al deporte en general a nuestro estado, seguimos trabajando para que Aragua siga sumando en pro del deporte y por supuesto dejemos el nombre de Venezuela bien en alto en la justa universal”

 

 

Realizado todo el proceso de votaciones, se efectuó el conteó por parte de las autoridades responsables donde salió victoriosa con el 83.75 % de los votos escrutados la atleta de la disicplina deportiva de Natación ANDREINA PINTO, seguida de Rubén Limardo quien obtuvo el 5,60 % y tercero el Equipo de Baloncesto con 3.92% el resto podrán visualizarlo en gráfica adjunta.

Con el slogan #YoQuieroElTricolor el Comité Olímpico Venezolano sigue recorriendo el país para impulsar las bases del olimpismo y de manera democrática escoger al atleta que desfilará en la justa olímpico de Rio 2016.

Venezuela obtiene otro cupo a los Juegos Olimpicos Rio 2016

(Prensa Comité Olímpico Venezolano. 09 de mayo). La venezolana Leidys Brito venció este lunes a su compatriota Mayra Méndez en la final del Preolímpico de tiro con arco y consiguió para Venezuela un nuevo cupo a los Juegos Olímpicos Río 2016, en este torneo panamericano que se realiza en Medellín, Colombia, del 9 al 15 de mayo, que reparte tres cupos olímpicos en cada género. La canadiense Georcy Thiffeault, escoltó a las venezolanas.

Canadá y República Dominicana los otros favorecidos con los cupos restantes.

Con este resultado, la atleta monaguense de 31 años elevó a 61 el número de venezolanos inscritos ya para Río, además de otros siete que han logrado las marcas mínimas de la Federación Internacional de Atletismo y están a la espera de la confirmación de su clasificación oficial a los juegos.

 

“Tenemos el lugar. El duro trabajo finalmente dio sus frutos “, expresó tras la final Mayra Méndez, en declaraciones reseñadas por la Fita, al tiempo que afirmó que habrá “un torneo para decidir la selección que representará a Venezuela en los Juegos Olímpicos”.

 

El tiro con arco otorga cupos por país y esta es la segunda clasificación venezolana a la venidera cita olímpica. El primero en lograr un boleto fue el también monaguense Elías Malavé, gracias a su cuarto lugar en el Mundial disputado en Dinamarca en julio del año pasado.

 

 

 

FUENTE: Federación Internacional de Tiro con Arco.

Aragua votará por el abanderado a Rio 2016

El Comité Olímpico Venezolano (COV) continúa la gira para elegir al abanderado criollo rumbo  los Juegos Olímpicos a celebrarse desde el 5 al 21 de agosto en Brasil.

Este martes, la cita es en Aragua. El evento se celebrará a partir de las 9:00 am en las instalaciones del Liceo Agustín Codazzi, Teatro Central, ubicado en la calle Sucre del  centro de Maracay.

«Vamos a recorrer Venezuela para que conozcan a nuestros atletas. Desde el 2008, el pueblo decide quién será su abanderado», expresó el presidente COV, Profesor Eduardo Álvarez.

Entre los candidatos a portar el tricolor se encuentra «La Sirena de Maracay», Andreína Pinto, la Selección Venezolana de Baloncesto, el equipo de esgrima, Wuileixis Rivas, Albert Subirats, Rubén Limardo, Stefany Hernández, Yulimar Rojas, Hersony Canelón y Gabriel Maestre.

El viernes 20  se anunciará quién llevará el tricolor en la XXXI edición de los Juegos Olímpicos.

 

“Somos el punto de encuentro de nuestros deportistas”

@PuntoOlimpico

Comité Olímpico Venezolano presente en Brasil

 

Pdte. COV, Prof. Eduardo Álvarez CamachoEl Presidente del Comité Olímpico Venezolano acompañará al presidente del Comité Organizador de Rio 2016, Carlos Nuzman, cuando la flama olímpica llegue a la capital brasileña. El profesor Álvarez también asistirá a la Asamblea General Extraordinaria de la Organización Deportiva Panamericana.

 

(Prensa Comité Olímpico Venezolano. 2 de mayo. Yeilimar Viloria). Desde hace casi cuatro años se respira aire olímpico en Brasil, pero la llegada de antorcha olímpica al país de la samba marcará un hecho histórico para nuestra región, en la celebración de los primeros Juegos Olímpicos en Suramérica. El presidente del Comité Olímpico Venezolano, profesor Eduardo Álvarez, viaja a Brasilia para presenciar la llegada de la “llama”, acto que será encabezado por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff junto a Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) y del Comité Organizador de Río 2016, Carlos Nuzman.

 

La antorcha recorrerá este martes un total de 104 kilómetros por el Distrito Federal de la capital brasileña y tocará primero el Palacio presidencial de Planalto. El relevo comenzará en manos de 12.000 personas y recorrerá los 26 estados del país intentando contagiar el «espíritu olímpico».

 

La llegada de la flama a la sede olímpica será el 4 de agosto, un día antes de la ceremonia en el mítico estadio Maracaná, viajando 20.000 km en tierra y 10.000 millas aéreas de recorrido en Brasil.

 

COV en Asamblea Extraordinaria de la ODEPA

 

La Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) efectuará en los días 4 y 5 de mayo en la ciudad de Brasilia, la Asamblea General Extraordinaria en la que estará presente el profesor Álvarez, en las que los representantes de los Comité Olímpicos Nacionales discutirán dos temas importantes como son el Código de Ética y el Estatuto del organismo. El doctor Julio Maglione, presidente de la ODEPA, dirigirá la reunión.

COV dignifica a entrenadores con el programa de formación de formadores

(Prensa/ Punto Olímpico) El Comité Olímpico Venezolano (COV), sigue asumiendo su compromiso con el deporte nacional y cerró con éxito la I jornada de Acreditaciones Por Experiencia.

La Universidad Politécnica Territorial de Lara, en alianza del COV y el proyecto “Formación de Formadores”, les otorga la certificación de Técnico Superior Universitario (TSU) a aquellos entrenadores que dedicaron su vida al deporte y que no pudieron conseguir el título universitario.

“Hoy cerramos el análisis de cada uno de los inscritos. Más 600 se postularon. Formalmente recibimos a 250 entrenadores, de aquí en adelante depende de la universidad, pero esperamos graduar al menos 150 personas”, explicó  la coordinadora del proyecto Formación de Formadores, Zuleika Seijas.

Seijas expresó que el del COV se encuentra muy entusiasmado con este programa inédito en Venezuela. “Estamos muy agradecidos con la universidad por haber tenido la apertura con nosotros”.

El  entrenador Francisco “Pancho” Seijas formó parte de la iniciativa del COV. “Con esto se busca darles herramientas de crecimiento a las personas  que han dedicado su tiempo al deporte nacional, municipal y regional”, sostuvo.

Compromiso

El presidente de la institución sin fines de lucro, Prof. Eduardo Álvarez explica que el COV no sólo se encarga de impulsar al deporte, también tiene como objetivo resaltar los valores y la educación en Venezuela.

“Tenemos un gran compromiso con el pueblo venezolano. Queremos darle la oportunidad a nuestros entrenadores para que continúen creciendo”, manifestó.

Aquellos que tengan más de 10 años como entrenadores, pueden optar por su título, sin embargo, las personas que posean menos tiempo de experiencia tendrán la oportunidad de hacer equivalencias. En noviembre iniciará una nueva fase de postulación.

GDC apoya el deporte penintenciario en el Rodeo III

 Ivonne Arellano.-El Gobierno del Distrito Capital a través de la Secretaría para la juventud, deporte y formación liberadora realizó este jueves el “2do encuentro deportivo” en  Internado Judicial de la Región Capital Rodeo III.

El objetivo principal de la actividad es incentivar los 845 privados de libertad a la práctica  y la masificación deportiva dando cumplimiento al Plan de la Patria.

En este sentido la coordinadora Yepsi García del Movimiento  Paz y  Vida expresó “Gracias al Jefe de Gobierno Daniel Aponte, hoy la masificación  del deporte llega de forma continua  al Centro Penitenciario  “Rodeo III”, realizando esté  segundo encuentro deportivo”.

Durante la actividad se realizaron diversos  juegos amistosos de Baloncesto entre los privados de libertad, además hubo una  presentación de orden cerrado y rindieron honores al padre de la Patria Simón Bolívar y Comandante Hugo Chávez con vista a la Bandera Nacional.

Al mismo tiempo el director del recinto, José Rafael Saavedra,  “agradeció el apoyo brindado por el equipo de GDC, por llevar deporte a los privados de libertad y la articulación con Instituto de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), para la formación del “El Hombre Nuevo” como nuestro lema lo indica”.

Finalmente,  se premiaron a los equipos campeones y la institución recibió de manos del GDC una donación de artículos deportivos para incentivar la masificación deportiva.

A %d blogueros les gusta esto: