Joselyn Brea ha conseguido esta noche un hito histórico al lograr en Walnut (California) un nuevo récord sudamericano de 5000 metros, reventando su propia mejor marca personal y llevándola hasta 14:47.76. La hispanovenezolana, además, se coloca como tercera española de todos los tiempos solo por detrás de Julia Vaquero (14:44.95) y Dolores Checa (14:46.30).
La marca de Brea ha sido lograda en una carrera ganada por Josette Andrews (antes Norris) con un tiempo de 14:43.36 y que ha visto a 5 atletas bajar de los 15 minutos, entre ellas la mexicana Laura Galván con 14:49.36.
Joselyn Brea será una de las atracciones en los próximos juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Santo Domingo || El proyecto #SinLimites de Zaga Deporte inició la tercera temporada en áreas internacionales. Con la promoción del Kickingball disciplina netamente femenina se dio inicio desde Santo Domingo capital de república dominicana en proyecto emblema socialdeportivo de la plataforma digital Zaga Deporte. Los equipos Caribeñas del Cibao de Santiago de los Caballeros y Atletas de Quisqueya de la región capital. 2 electrizantes encuentro 6-6 en primero 4-3 el segundo demostraron el alto nivel que mantienen. Juan Guerra CEO de Zaga Deporte destacó que es importante difundir la Venezuela en positivo que existe más allá de las fronteras. Hoy quisimos iniciar esta temporada con el típico internacional y luego en época de vacaciones iniciar los tradicionales torneos menores de tendencias urbanas en los sectores populares de Venezuela. El proyecto #SinLimites es auspiciado por la empresa CANTV desde sus inicia contempla una gama de acciones sociodeportivas que permiten el posicionamiento del deporte Venezolano con la promoción y el desarrollo en Comunidades
San Salvador 2023 || El sábado, en el cierre del Seminario de Jefes de Misión de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, se realizó un recorrido por el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González y la Villa Centroamericana y del Caribe, en las instalaciones de la Universidad de El Salvador (UES).
En este recorrido, además de los 34 delegados jefes de misión que asistieron al seminario, también estuvieron el presidente del Comité Organizador de los Juegos San Salvador 2023 (COSSAN2023), Yamil Bukele, y el presidente de Centro Caribe Sports, el dominicano Luis Mejía.
Sobre el final del recorrido por la villa, hubo un momento muy significativo, tanto para los jefes de misión, como para todo el personal del COSSAN2023 presente, y tuvo a Luis Mejía como protagonista.
SANTO DOMINGO.- El Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 recibió parte de los equipos técnicos que se utilizarán en las competencias de canotaje deporte que el país albergará como subsede de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 a efectuarse en junio próximo.
Los directivos acogieron un total de tres lanchas zodiac de unos nueve, 10 y 12 pies de altura. Los botes cuentan con dos motores de 25hp y unos 15 caballos de fuerza.
También llegaron dos kits completos para los catamaranes que incluye control de mandos, nueve bisagras, dos llavines, ocho cornamusa y 20 salvavidas.
Dichos equipos se adquirieron tomando en cuenta los parámetros que exigen la Federación Internacional de ese deporte, y los requisitos de Centro Caribe Sports.
El Comité Organizador explicó que además de ser utilizados en las competencias de las subsede, los equipos servirán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026.
También se iniciaron los trabajos de construcción de la pista de Canotaje, la cuan estaba inhabilitada, así como las mejoras en la infraestructura de las instalaciones físicas.
Víctor Tejeda, primer vicepresidente de la Federación Dominicana de Remo y Canotaje (Fedoreca), elogió la labor que realiza el Comité Organizador de los juegos.
“Los trabajos van avanzados, estoy contento con el compromiso que ha demostrado el equipo de los juegos”, destacó Tejeda, poco después de recibir los equipos de canotaje.
El dirigente agregó que el país se está preparando para brindar su mejor versión, en manera deportiva, así como también en la organización de la subsede como en la justa centroamericana del 2026.
Para el canotaje de San Salvador 2023 el país cuenta con un total de 11 atletas, nueve varones y dos féminas.
“La preparación va perfecta. Los jóvenes están haciendo tres sesiones de entrenamientos por día. Se ven confiados y concentrados”, sostuvo el vicepresidente de la Fedoreca.
Tejeda agregó que para estos juegos se espera la llegada de unas 12 delegaciones.
Canotaje es uno de los siete deportes que se albergarán en la República Dominicana como país subsede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Presidente de Centro Caribe Sports Lic Luis Mejía Oviedo instalo el seminario de jefes de misión en San Salvador 2023 con la presencia de delegados de 34 países y miembros del Comité Organizador encabezado por Yamil Bukele . Quiero felicitarlos y decirle a todo los Cons que estos juegos San Salvador lo están logrando en un año y medio,cuando lo normal son 4 años,vamos a felicitarlos y a su presidente por este ambiente de seguridad y armonía que brinda El Salvador. Serán unos grandes juegos y desde Centro Caribe Sports hemos apostado al eje transversal de una línea de tiempo que nos incluye a todos .
Yamil Bukele indicó El Salvador quiere brindar las mejores vivencias y emociones en los juegos, es más que un compromiso y en nombre del presidente Bukele les transmito su mayor alegría en tenerlos en nuestro país
El seminario de Jefes de Misión contiene una agenda de ponencias por las distintas comisiones de trabajo para los jefes de misión de los países participantes
Marca Prensa || La venezolana Yulimar Rojas, campeona olímpica y tricampeona mundial al aire libre y en pista cubierta de triple salto, aseguró que su objetivo este año es lograr su séptima corona mundial.
En unas declaraciones ofrecidas por el FC Barcelona, club por el que compite, la plusmarquista mundial aseguró que quiere «estar preparada» para cuando llegue el momento.
Rojas, que también fue subcampeona olímpica en Rio 2016, comentó en Barcelona, donde visitó la escuela de atletismo del club azulgrana, que ha sido «muy especial» para ella volver a estar en la ciudad condal y compartir momentos con los jóvenes atletas. «Es importante compartir con la base del Barça que se está preparando para el futuro y que nos vean a nosotros como un referente», dijo.
Yulimar Rojas fichó con el Barça en noviembre de 2016 y para ella, el club azulgrana es «el gran comienzo» de su carrera. «Significa el amor por un escudo y por un club que me vio nacer y crecer, que confió en mí desde el principio y que me permitió poder cumplir mis sueños y alcanzar todas las metas que me había propuesto», dijo.
A sus 27 años, Rojas ya tiene la Diamond League a la vuelta de la esquina (empieza en Doha) el próximo 5 de mayo y considera que esta temporada es «muy especial» para ella.
«Tengo unos retos bastante grandes que cumplir con el Campeonato del Mundo a la vuelta de la esquina (Budapest 19-27 de agosto) y es muy importante cara al próximo año ya que llegará también la cita olímpica de París 2024», indicó.
Díaz y la formación deportiva
Por su parte, Jordan Díaz ha destacado el papel de la escuela en la formación deportiva. «Es muy importante ver que el Barcelona tiene una cantera tan grande. Saber que hay niños detrás que pueden llevar el atletismo a otro nivel me va muy feliz».
El plusmarquista nacional de triple salto también señalaba la importancia del club para él: «El Barça me ha ayudado muchísimo. Al principio me acogieron sin pensarlo, y estoy muy feliz por eso».
BORNAN Sports Technology, la internacionalmente reconocida empresa tecnológica, tiene a su cargo todo lo relativo a la tecnología digital deportiva de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 que se celebran en El Salvador y en adición ha acordado con el Comité Organizador dominicano prestar esos mismos servicios para las 7 disciplinas que se montarán en el país.
Los deportes que cubre la subsede de República Dominicana son Taekwondo, Ecuestre, Canotaje, Tiro al plato, Hockey sobre césped, Racquetbol y Pentatlón Moderno.
BORNAN tendrá a su cargo la administración de las competencias instalando los sistemas de resultados, cronometrajes, acreditación, tecnología para la logística y la data para la transmisión al público de los resultados y estadísticas a través de los medios electrónicos y digitales.
Durante su visita a República Dominicana compartieron con José P. Monegro los objetivos del país con relación a los juegos, las necesidades tecnológicas y definieron el alcance de sus servicios.
Previamente un equipo técnico de BORNAN estuvo la República Dominicana para supervisar las instalaciones donde se realizarán las competencias programadas para finales de junio pasado y determinar las necesidades tecnológicas que hay que atender para esos servicios.
Roberto García manifestó su complacencia por trabajar con República Dominicana y aprovechar esta subsede para consolidar las relaciones de BORNAN con el país, confiando de que este sea el inicio de trabajos conjuntos que vayan en beneficio de los compromisos asumidos por el gobierno dominicano con los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
En tanto que José P. Monegro dijo sentirse confiado con la experiencia de la reconocida empresa internacional y los aportes que pudiera hacer para el montaje exitoso de las disciplinas deportivas que competirán en Santo Domingo.
BORNAN Sports Technology es la empresa que ha tenido a su cargo la tecnología digital deportiva en importantes eventos internacionales, incluyendo los pasados juegos Centroamericanos y los Panamericanos que se montarán este año en Santiago de Chile. Aportan a cada uno de estos eventos multideportivos el valor tecnológico más puntero de la mano de un equipo con más de 20 años de experiencia en los Juegos.
Prensa COI || El Comité Ejecutivo del COI reafirma hoy el firme compromiso de todo el Movimiento Olímpico de ayudar a los atletas ucranianos en todas las formas posibles, a fin de ver un equipo fuerte del Comité Olímpico Nacional de Ucrania en los Juegos Olímpicos de París 2024 y los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026. Para lograrlo, el COI ha triplicado su Fondo de Solidaridad para el CON de Ucrania a USD 7,5 millones.
Al menos 3000 atletas ucranianos y otros miembros de la comunidad olímpica de Ucrania se han beneficiado del Fondo de Solidaridad del COI a través del CON de Ucrania durante los últimos 12 meses, y de la asistencia directa de otras partes interesadas del Movimiento Olímpico, incluidas las FI y los CON. Estos esfuerzos han tomado la forma de apoyo financiero y logístico para garantizar que los atletas ucranianos puedan seguir entrenando y participando en competiciones proporcionando apoyo para viajes, instalaciones de entrenamiento, alojamiento, equipos y uniformes, entre otros artículos.
Santo Domingo || Con el Campeonato Nacional 2023 y una jornada de formación ,la Federación Dominicana de Baile de Salón, continúa su programación de fortalecimiento de la disciplina olímpica Breaking, nuevas tendencias urbanas que forman parte del calendario competitivo de los juegos olímpicos París 2024. A través de la asociación de Breaking de República Dominicana se Se realizará una jornada formativa dirigida a los talentos de la disciplina. El taller estará dirigido por la especialista B Girl- Candy experimentada atleta dominicana que desarrolla su carrera deportiva en los principales escenarios de los EEUU, dentro de las líneas del programa, contará con, los fundamentos básicos del breaking, cómo entrenar un BBOY y ejercicios recomendados en el baile olímpico.
El Sábado 01 de abril 2023 desde las 2:00 pm en las instalaciones del COD Comité Olímpico Dominicano se llevará a cabo el Campeonato Nacional de la modalidad sumatoria al ranking nacional y preparativo a la ruta Republicana Dominicana,en su sueño olímpico de estar en París 2024.
De la Calle al Olimpismo
El breaking se originó como un estilo urbano,en el Bronx ( Nueva York) en la década de los 70, pero dejó de ser un baile para convertirse en un deporte olímpico. Tras su esperado debut en los juegos olímpicos de la juventud realizados en Buenos Aires 2018 , se incorporó al programa olímpico y debutará en París 2024, Dominicana cuenta con extraordinarios atletas que tratan de hacer la hazaña y ser protagonistas en los próximos juegos olímpico.
Santo Domingo || Fedomna || Con la participación de cerca de 400 atletas del más alto nivel de la región será celebrado del 31 de marzo al 2 de abril el Dominican Republic Internacional Swim Open & Campeonato Nacional.
El certamen que otorga plazas y puntos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023, Juegos Panamericanos Chile 2023, los Juegos Olímpicos de Paris 2024 y el Campeonato Mundial de Natación, tendrá una especial dedicatoria a la señora Maritza Creus de Rodríguez, por su larga trayectoria en el fomento y desarrollo de la natación.
El anuncio fue hecho por Radhamés Tavarez, presidente de la Federación Dominicana de Natación, en conferencia de prensa celebrada en el salón Juan Ulises García Saleta, quien señaló que todo está listo para recibir a los cerca de 400 nadadores que provienen de 12 países.
Resaltó que la dedicatoria a la señora Creus de Rodríguez es porque esta tiene una larga trayectoria sirviendo a ese deportes.
Creus de Rodríguez fue por muchos años la directora técnico de las selecciones nacionales, además por décadas estuvo al frente de los Delfines del club Naco. Fue también presidenta de la Asociación de Natación del Distrito Nacional.
En la conferencia de prensa también habló el ingeniero Garibaldy bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano, quien felicitó a la Federación de Natación por acoger tan importante evento.
Dijo que el COD respaldaba plenamente el evento que rinde honor a una persona que ha impulsado por tantos años la natación dominicana.
De su lado, Adrian Marte, director técnico del campeonato, informó que en el campeonato estarán varios atletas que han tomado parte en Juegos Olímpicos, citando a Jonathan Álvarez e Isabel Mejía, de Colombia, así como los dominicanos Josué Domínguez y Cristal Lara, entre otros.
Las ceremonia de apertura del evento que cuenta con el respaldo del Ministerio de Deportes, el Comité Olímpico Dominicano y Creso, así como una amplia gama de empresas públicas y privadas, iniciará a las 4:30 de la tarde, en el complejo acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Se ha confirmado la participación de atletas de Colombia, Guatemala, Panamá, Bolivia, Costa Rica, Estados Unidos, Puerto Rico, El Salvador, Venezuela, Cuba, Curazao, Letonia, Haití y República Dominicana.
“Estamos muy optimistas de que el campeonato será todo un éxito”, replicó Tavarez.