(Prensa/HethicalBrasil) Llega el evento más esperado del año, Río se vestirá de largo, la seguridad alcanza el nivel cinco, los fotógrafos afinan su puntería, los ciudadanos se preparan, las marcas preparan sus campañas publicitarias, y los deportistas comienzan a vivir su sueño. Llegan los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Se trata del evento deportivo más importante del mundo. El que reunirá a millones de personas, para hablar sobre un salto, una carrera o un nuevo record. Según el informe realizado por Social Times, “en las redes sociales, los Juegos Olímpicos ya han comenzado”. El 76% de la población encenderá la televisión para ver alguno de sus deportes favoritos, en estas olimpiadas la televisión no será la única pantalla: el 85% estaremos mirando el smartphone, la tablet o el computador, y en muchos casos buscaremos información que complemente lo que estamos viendo en la tele. Por así decirlo, el oro va a recaer en esta ocasión en el fenómeno de la multipantalla. A lo que habrá que añadir el gran seguimiento que tendrán en redes sociales.
Los perfiles de los Juegos Olímpicos suman ya 33 millones de seguidores, y la mayoría de ellos usan dispositivos electrónicos para compartir sus comentarios mientras ven la competencia. En este contexto, según las estimaciones, se van generar más de 2.000 millones de impresiones a través de las redes sociales más famosas del momento Facebook, Twitter e Instagram.
Por ello, las empresas ya se van metiendo en las conversaciones acerca de este evento mundial para comenzar a generar más engagement alrededor de deportistas y deporte.
Las redes sociales harán deporte
Teniendo en cuenta que el 80% de los usuarios de las redes sociales ya accede con sus móviles, el informe considera que las marcas deberían apostar fuerte por adaptar sus campañas a estos dispositivos durante el evento: anuncios exclusivos, vídeos, combinación de formatos
Una de las redes sociales de la que mayor interactividad se espera es, lógicamente, Twitter, Los Juegos Olímpicos mueven ríos de gente, y en esa corriente esperan estar todas las marcas. Las posibilidades de un evento de esta magnitud son infinitas para todas las redes sociales. Así que, saber a quién nos dirigimos, es lo más más importante.
La mala noticia es que no se podrán usar las aplicaciones con vídeo en directo, puesto que todos los acreditados para los Juegos Olímpicos de Río 2016 tienen prohibido usar estas plataformas dentro de las instalaciones.